10 octubre, 2025
PC

RESEÑA: Forgotten but Unbroken

Forgotten but Unbroken combina táctica y narrativa con 5 mecánicas únicas. ¿Puede competir con XCOM? Aquí te contamos todo.
Forgotten but Unbroken combina táctica y narrativa con 5 mecánicas únicas. ¿Puede competir con XCOM? Aquí te contamos todo.

Forgotten but Unbroken combina táctica y narrativa con 5 mecánicas únicas. ¿Puede competir con XCOM? Aquí te contamos todo.

Forgotten but Unbroken no es otro clon de XCOM. Desde su primer momento, queda claro que busca ofrecer una experiencia más emocional, más cercana al drama humano de la Segunda Guerra Mundial. En lugar de comandar ejércitos organizados, lideras a una célula de la resistencia compuesta por civiles armados con valor y desesperación.

El diseño narrativo es uno de los pilares clave. Cada personaje tiene historia, motivaciones, cicatrices. No controlas soldados genéricos, sino sobrevivientes que luchan por algo más que órdenes. Esto transforma las misiones en actos de sacrificio o redención, y convierte cada pérdida en algo que realmente se siente.

Jugabilidad táctica, pero con decisiones duras

La estructura táctica por turnos recuerda inevitablemente a XCOM, pero Forgotten but Unbroken introduce elementos únicos que alteran el ritmo de juego. El sistema de cobertura es más dinámico, con opciones para improvisar escudos humanos o usar el entorno de forma más orgánica. Los turnos también incorporan decisiones morales: ¿disparas a un enemigo que huye o lo dejas escapar para proteger a tu equipo?

Además, la fatiga y el estrés psicológico son parte de la estrategia. Tus personajes no son máquinas de guerra: pueden entrar en pánico, fallar disparos por nervios o incluso negarse a seguir órdenes si están al límite emocional.

5 mecánicas que lo diferencian

  1. Sistema de moral reactivo: Las decisiones afectan la actitud del grupo y su desempeño en combate.
  2. Árbol de habilidades contextual: Cada personaje crece según sus experiencias, no solo por puntos ganados.
  3. Red de apoyo clandestino: Puedes construir una base de operaciones en las sombras, desde donde lanzar sabotajes o rescatar civiles.
  4. Sistema de heridas persistentes: Las lesiones afectan no solo estadísticas, sino movilidad, puntería y relaciones dentro del grupo.
  5. Combate urbano flexible: Se puede improvisar con objetos, crear distracciones o incluso negociar con ciertos enemigos.

Estas mecánicas se suman a una ambientación opresiva y una música que realza el drama en cada misión.

Puede interesarte: 5 detalles épicos de ‘LAST SHOT’

Comparación con XCOM y otros referentes

Quienes vienen de jugar XCOM 2, Gears Tactics o Phoenix Point notarán similitudes en la interfaz, la cámara y las acciones por turno. Sin embargo, Forgotten but Unbroken se distingue al poner el foco en la humanidad. No hay alienígenas ni tecnología futurista: hay miedo, escasez y decisiones éticas.

En lugar de conquistar el mapa global, aquí luchas por sobrevivir en pequeñas zonas, donde cada acción tiene consecuencias inmediatas. Las misiones no siempre terminan en victoria: a veces, lo mejor que puedes hacer es evacuar con vida.

Diseño visual, sonido y ambientación

El arte de Forgotten but Unbroken mezcla lo realista con lo estilizado. Los escenarios están bien detallados, aunque en ocasiones el modelado de personajes luce rígido. La interfaz es clara, con íconos comprensibles y una paleta de colores que diferencia bien los elementos del campo de batalla.

El sonido merece una mención aparte: los efectos de ambiente (bombardeos lejanos, gritos, sirenas) construyen tensión constante. La música acompaña con notas melancólicas que refuerzan el peso narrativo de la guerra.

Pros y contras tras 12 horas de juego

Lo mejor:

  • Historia sólida y personajes con peso emocional.
  • Mecánicas únicas que desafían al género.
  • Sistema moral y psicológico que influye directamente en el gameplay.
  • Misiones variadas: rescates, sabotajes, emboscadas.
  • Rejugabilidad alta por decisiones variables.

Lo que puede mejorar:

  • Algunos errores de IA en coberturas.
  • Modelado de personajes algo limitado.
  • Tiempo de carga en ciertos mapas urbanos.
  • Curva de dificultad puede ser dura para nuevos jugadores.
  • No hay doblaje de voces completo, solo subtítulos (al menos en esta versión para PC).
Forgotten but Unbroken combina táctica y narrativa con 5 mecánicas únicas. ¿Puede competir con XCOM? Aquí te contamos todo.
Forgotten but Unbroken combina táctica y narrativa con 5 mecánicas únicas. ¿Puede competir con XCOM? Aquí te contamos todo.

Ideal para jugadores tácticos y narrativos

Este título es ideal para quienes buscan algo más que disparos por turnos. Forgotten but Unbroken apela tanto a los estrategas como a quienes valoran el peso de una historia bien contada. Cada combate es también una historia de pérdida, valor o decisión difícil.

Si te atrapó This War of Mine por su tono o te encantan los sistemas de XCOM, pero querías algo más humano, aquí tienes una gran opción.

DATOS ÚTILES

  • Plataforma: PC (Steam)
  • Desarrollador: Centurion Developments
  • Lanzamiento: 2024 (versión completa disponible)
  • Idioma: Subtítulos en inglés, otros idiomas planeados
  • Precio: Aproximadamente $400 MXN en Steam
  • Género: Estrategia táctica por turnos, narrativa de guerra
RESEÑA: Len's Island

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *